ÁRIDOS
Comercializamos todo tipo de aridos para la construcción:
- Arena
- Piedra partida (6/20)
- Cascote
- Granza
- Leca
Presentación:
- Suelto
- Bolsas de 25-30Kg.
+INFO
Se denomina árido al material granulado que se utiliza como materia prima en la construcción, principalmente.
Los áridos se diferencian de otros materiales por su estabilidad química y su resistencia mecánica, y se caracteriza por su tamaño. No se consideran como áridos aquellas sustancias minerales utilizadas como materias primas en procesos industriales debido a su composición química.
Tipos
Torre de clasificación de arenas en una cantera.
Según su origen el árido puede ser natural, artificial o reciclado.
El árido natural es el que procede del laboreo de un yacimiento y que ha sido sometido únicamente a procesos mecánicos.
En cuanto a su forma se distinguen en redondeados (o rodados) y procedentes de machaqueo. Este último presenta formas angulosas debido a la fracturación mecánica necesaria para su obtención.
Las rocas de las que se extraen áridos naturales son:
- Rocas calcáreas sedimentarias (caliza y dolomía)
- Arenas y gravas
- Rocas ígneas y metamórficas (granito, basalto y cuarcita)
El árido artificial es el que procede de un proceso industrial y ha sido sometido a alguna modificación físico-química o de otro tipo. (como por ejemplo arcilla)
El árido reciclado es el que resulta del reciclaje de residuos de demoliciones o construcciones y de escombros.
Procesos
Los áridos extraídos de canteras no suelen tener las propiedades que se les exigen en obra como son una granulometría definida, un tamaño máximo o estar libres de finos por lo que deben ser sometidos a varios procesos para su puesta en obra:
- Limpieza: Se les quitan las ramas, los finos y otros restos que puedan tener. Suele implicar humedecerlos por lo que al final también tendrán un secado posterior si se requieren secos.
- Triturado: Para conseguir el diámetro máximo necesario se deben romper con las trituradoras. La trituración completa tiene tres fases. La primaria en la que sale un árido de 2 cm, la secundaria en la que el tamaño oscila entre 1,5 y 0,5 cm y la terciaria que produce arenas.
- Clasificación: Dependiendo del diámetro se puede hacer con un cribado, aunque si el diámetro es menor de 2 mm resulta más rentable usar separación hidráulica y neumática.
Aplicación
Los áridos se utilizan para:
- Confección de hormigones y morteros
- Rellenos
- Escolleras
- Balastos de vías férreas
- Bases y subbases de carreteras
- Firmes de aglomerados asfálticos
Ir a Fuente